Noticias
Seminaristas de la Mixteca participan en proyecto ecológico en los jardines pontificios del Vaticano
Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- En los jardines de la residencia de descanso de los papas se inauguró el proyecto “Borgo Laudato”, un espacio ecológico inspirado en la filosofía del fallecido Papa Francisco sobre el cuidado de la creación y la preservación del medio ambiente.
Este proyecto, ubicado en los jardines pontificios de Castel Gandolfo —antigua residencia de verano de los pontífices— busca convertirse en una “isla ecológica” dedicada a la educación integral en torno al respeto, la conservación y la sostenibilidad de la naturaleza, siguiendo los principios de la encíclica Laudato.
De manera sorpresiva, dos jóvenes seminaristas mexicanos se sumaron como voluntarios a esta iniciativa mientras realizan sus estudios de teología en Roma. Se trata de Porfirio Ramírez Méndez e Israel Aguirre Legaria, ambos originarios de la diócesis de Huajuapan y que pertenece a la Arquidiócesis de Puebla, quienes expresaron sentirse profundamente agradecidos y honrados de poder colaborar en el cuidado de los jardines pontificios.
Los seminaristas destacaron que su participación en el proyecto no solo representa un acercamiento a la espiritualidad ecológica promovida por el Papa Francisco, sino también una oportunidad para aprender y transmitir el valor del respeto hacia la naturaleza como parte esencial de la vida cristiana.
La presencia de los seminaristas de Huajuapan en este espacio no solo refuerza los lazos de México con el Vaticano, sino que también resalta la importancia de la juventud en la construcción de una conciencia ecológica mundial.