Connect with us

Noticias

Miles de migrantes celebran la cultura mexicana en el Mexican Day Parade de Nueva York

Published

on

Brisselda Sarabia

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Más de 400,000 personas se dieron cita este domingo en las calles de Nueva York para participar en el tradicional Mexican Day Parade, un desfile que conmemora la independencia de México y celebra con orgullo las raíces culturales de la comunidad migrante en Estados Unidos.

Desde hace más de cuatro décadas, este evento ha sido organizado por Patricia Hernández y su esposo Mariano Hernández, originarios de Tulcingo del Valle, Puebla, quienes, al igual que muchos paisanos, emigraron a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida. Fue en 1994 cuando fundaron oficialmente esta festividad, que este año celebra su 31º aniversario.

A lo largo de los años, el desfile se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por la comunidad mexicana en Nueva York. A pesar de la distancia con su tierra natal, los organizadores y participantes mantienen vivas las tradiciones, el folclor y el espíritu patriótico que caracteriza a México.

Durante el recorrido, que abarcó diversas calles del centro de Manhattan, se pudieron ver carros alegóricos, grupos de danza folklórica, mariachis, trajes típicos de diferentes estados de la República y una gran cantidad de banderas mexicanas ondeando al ritmo de la música tradicional.

Aunque muchos migrantes ya habían celebrado el 15 y 16 de septiembre, el desfile ofrece una oportunidad especial para reafirmar su identidad cultural y rendir homenaje a sus raíces.

El Mexican Day Parade no solo reúne a migrantes mexicanos, sino que también convoca a personas de otras nacionalidades que se suman a la celebración, admirando la riqueza y diversidad de la cultura mexicana. La actividad también sirve como un espacio de encuentro comunitario, fortaleciendo los lazos entre generaciones de migrantes y promoviendo un mensaje de unidad y esperanza.

Con más de tres décadas de historia, este desfile es hoy un símbolo de identidad y resistencia cultural que demuestra que, aún lejos de casa, México vive en el corazón de sus hijos e hijas

Continue Reading