Connect with us

Noticias

Más de 70 danzas de tecuanes se reunieron en Acatlán para celebrar a San Rafael Arcángel

Published

on

Brisselda Sarabia

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Con más de 70 danzas de tecuanes participantes, este 19 de octubre se vivió una de las celebraciones más importantes del año en el barrio de San Rafael, en honor a su santo patrón, San Rafael Arcángel.

Desde temprano, después de las 8 de la mañana, comenzaron a salir los diferentes bloques de danzas, cuidadosamente organizados para permitir un espacio adecuado entre cada grupo. La fe y devoción atrajeron a danzantes no solo de la región, sino también de Estados Unidos, de la UNAM, de Puebla y de otras comunidades cercanas a Acatlán.

Esta tradición tiene más de 80 años de realizarse, cuando grupos de danzas comienzan a llegar el fin de semana previo al 24 de octubre. Durante horas, los tecuanes bailaron con gran entrega, manteniendo viva esta expresión cultural y religiosa.

Los tecuanes se dividieron en tres bloques principales:

Bloque 1: Danzas de tijuanes, provenientes de la Ciudad de México y Estados Unidos, con un promedio de 15 danzas.

Bloque 2: Danzas de tecuanes de Acatlán de Osorio, Puebla y alrededores, con aproximadamente 30 danzas.

Bloque 3: Danzas foráneas, con cerca de 30 danzas participantes.

El recorrido inició desde el Monumento al Tecuán, con una primera reverencia en el Portezuelo de San Rafael, donde ya esperaban autoridades locales como la presidenta municipal de Petlalcingo, Isabel Vergara Tapia; la presidenta municipal de San Pablo Anicano, Lluvia Cuadrado Galeano; así como representantes del Gobierno de México como Josué Cruz Mendoza, delegado de Bienestar, y Dante Ramírez y Márquez, delegado de Gobernación.

El desfile concluyó alrededor de la 1:00 de la tarde, tras recorrer las principales calles de Acatlán hasta llegar al Cerro del Calvario, donde se encuentra la imagen de San Rafael, y donde los danzantes fueron recibidos con aplausos y muestras de respeto por parte de los asistentes.

Además de su valor espiritual y cultural, el evento generó una importante derrama económica, con la ocupación total de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos de la zona.

Con esta celebración, Acatlán de Osorio reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad a su pueblo.

Continue Reading