Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Con el objetivo de proteger y garantizar la autenticidad del patrimonio cultural que resguarda el municipio, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició un proceso de registro y verificación de las piezas arqueológicas del Museo Senén Mexic.
El arqueólogo Mario Ramón Flores Cardoso, adscrito a la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas del INAH, explicó que los trabajos consisten en inspeccionar cada pieza para confirmar que esté debidamente inventariada y en buenas condiciones de conservación.
Actualmente, el museo cuenta con 1,064 piezas registradas, que están siendo revisadas minuciosamente por un equipo de tres especialistas enviados por la dependencia federal. “Primero se realiza la verificación del acervo existente, para después integrar las piezas adicionales que el museo tiene bajo resguardo”, señaló el arqueólogo.
Flores Cardoso adelantó que, al concluir esta primera etapa, se incorporarán cerca de 200 piezas más, procedentes de colecciones particulares que serán formalmente integradas al patrimonio del museo. Con ello, se busca otorgar certeza jurídica a todo el acervo y garantizar que ninguna pieza sea extraviada, robada o perdida.
Las labores están programadas para llevarse a cabo en el transcurso de una semana; sin embargo, en caso de requerir más tiempo, el personal del INAH regresará para concluir el inventario.
El Museo Senén Mexic es uno de los recintos más importantes en la preservación de la memoria histórica y cultural de la región mixteca, resguardando piezas de gran valor arqueológico que testimonian el pasado prehispánico de la zona.