Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Melissa Sánchez Rangel, estudiante de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Tecnológico Nacional de México, campus Acatlán de Osorio (TECNM), se encuentra realizando su residencia profesional en el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), durante el periodo agosto-diciembre 2025.
El proyecto que desarrolla tiene como objetivo identificar los cambios en la composición de las bacterias ácido lácticas presentes en quesos artesanales de cabra elaborados en pequeñas queserías tradicionales.
De acuerdo con la estudiante, este trabajo es relevante porque las bacterias ácido lácticas desempeñan un papel fundamental en la calidad, seguridad y características sensoriales de los productos lácteos, ya que influyen en el sabor, la textura y la conservación del queso, además de aportar beneficios potenciales para la salud humana.
Mediante el estudio de la microbiota natural del queso de cabra, Melissa busca fortalecer el conocimiento sobre los procesos artesanales, así como promover una producción alimentaria más segura, sustentable y con valor agregado.
Esta iniciativa refleja el compromiso académico y científico de los estudiantes del TECNM-Acatlán de Osorio, quienes contribuyen con su trabajo a impulsar la innovación y la mejora de los alimentos tradicionales de la región.