Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Productores de sorgo en la región Mixteca han reportado la aparición del pulgón amarillo en sus cultivos, lo que ha encendido las alertas ante el riesgo que representa esta plaga para la producción agrícola. Agricultores locales han comenzado a implementar estrategias de control para evitar su propagación.
Rufino Luis Morales, sorguero del municipio, informó que la plaga fue detectada recientemente en algunas parcelas de la zona. Aunque el brote aún es incipiente, los productores aseguran que están actuando a tiempo para evitar daños mayores.
“Ya identificamos presencia de pulgón amarillo en algunas áreas. Afortunadamente estamos a tiempo de controlarlo, pero es necesario que todos los sorgueros estén atentos y tomen precauciones”, señaló Morales.
Según comentó, otros productores de diferentes puntos de la Mixteca también han comenzado a reportar afectaciones por esta plaga, lo que incrementa la preocupación por una posible propagación más amplia. Por ello, hizo un llamado a revisar constantemente los cultivos, no solo por pulgón amarillo, sino también por otras plagas como el gusano cogollero y la mosquita.
Pese a este riesgo, los sorgueros coinciden en que el presente ciclo agrícola ha sido positivo hasta ahora, gracias a las lluvias registradas en los meses de junio y julio, lo que favoreció el crecimiento del sorgo en la etapa clave de desarrollo.
Asimismo, resaltó que han recibido capacitaciones por parte de instancias gubernamentales sobre cómo enfrentar tanto plagas como situaciones climatológicas adversas. Estas acciones, dijo, les han permitido estar mejor preparados para responder ante cualquier eventualidad.
Finalmente, Rufino Luis Morales adelantó que en los próximos días se realizará una reunión entre productores de la región, con el objetivo de continuar con las capacitaciones y establecer estrategias conjuntas para mejorar la producción, enfrentar riesgos y fortalecer la comercialización del sorgo