Noticias

Después de 18 años regresa la imagen del Señor de los Corazones a Chila de las Flores

Published

on

Brisselda Sarabia

CHILA, Pue.-Luego de 18 años de ausencia, la imagen del Señor de los Corazones volvió a recorrer el camino desde la comunidad de San José Chapultepec hasta la cabecera municipal de Chila de las Flores, en una manifestación de fe y tradición que une a todo el municipio.

Este emotivo encuentro, que por años ha simbolizado la unión entre ambas poblaciones del mismo municipio, se realizó nuevamente este septiembre, como dicta la tradición. Según los relatos de los pobladores, cada año, durante este mes, la imagen es trasladada en procesión desde San José Chapultepec, hacia la cabecera municipal, donde se celebra con gran devoción.

Los fieles de la cabecera municipal, motivados por su fervor religioso, viajan desde un día antes o muy temprano en la mañana hacia la comunidad para preparar la imagen.

Esta es cuidadosamente cubierta y adornada de forma especial antes de iniciar el recorrido a pie de aproximadamente 10 kilómetros, un trayecto que se realiza entre cantos, rezos y alabanzas.

Una vez llegada a Chila de las Flores, la imagen del Señor de los Corazones es recibida con música, flores y una celebración que envuelve a toda la comunidad. Permanece en la cabecera durante 15 días, tiempo en el que se realizan misas, novenarios, procesiones y otros actos religiosos. Al concluir este periodo, la imagen es devuelta a San José Chapultepec, nuevamente a pie, acompañada por cientos de devotos.

La reanudación de esta tradición, tras 18 años de suspensión por diversas circunstancias, ha sido motivo de alegría y esperanza para los habitantes del municipio. Para muchos, se trata de una renovación espiritual y un acto que refuerza la identidad colectiva del pueblo.

Este tipo de manifestaciones religiosas no solo reflejan la profunda fe de la población, sino también su deseo de mantener vivas las costumbres y tradiciones que han pasado de generación en generación.

El Señor de los Corazones, más que una imagen, representa el corazón espiritual de un pueblo que camina unido, año con año, con la esperanza de nunca perder sus raíces.

Copyright © 2025 SICOM