Noticias
Danza de Tecuanes Yuta Tixaa de Acatlán lleva tradición de los tecuanes a tres países
Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-La danza Ticuanes Yuta Tixaa, originaria del municipio de Acatlán de Osorio, representó a la Mixteca poblana en tres países de Centroamérica, difundiendo la riqueza cultural de la tradicional danza de los tecuanes.
De acuerdo con Miguel Ángel Márquez Pérez, representante del grupo, durante el mes de septiembre participaron en diversas actividades internacionales en El Salvador, Panamá y Costa Rica, donde compartieron la historia, el simbolismo y la práctica de esta danza ancestral.
En El Salvador, el grupo formó parte del Tercer Congreso Pedagógico Internacional, en el que no solo expusieron el origen de la danza, sino que también realizaron una presentación en vivo para mostrar al público la manera en que se interpreta en la región mixteca.
En Panamá, los integrantes ofrecieron una conferencia sobre el arte de las máscaras y el arte tradicional, explicando la elaboración y el significado de las máscaras utilizadas en las representaciones de tecuanes, pieza fundamental en la identidad cultural del municipio de Acatlán.
Mientras que en Costa Rica, realizaron una exposición de máscaras, llevando consigo parte del trabajo artesanal de la Mixteca poblana, con el objetivo de dar a conocer la creatividad y simbolismo que caracteriza a esta expresión cultural.
Márquez Pérez subrayó que estas presentaciones buscan resaltar los valores culturales de Acatlán de Osorio más allá de las fronteras, y adelantó que se están preparando nuevos proyectos internacionales para continuar difundiendo la danza de los tecuanes en otros escenarios del mundo.
La participación internacional de la danza Tecuanes Yuta Tixaa refuerza el papel de la Mixteca poblana como un territorio de gran riqueza cultural, y abre camino para que las tradiciones de Acatlán de Osorio sigan teniendo presencia en espacios académicos, artísticos y comunitarios a nivel global.