Noticias

Comerciantes de la plaza de ceras en Acatlán reportan bajas ventas por disminución del poder adquisitivo

Published

on

Brisselda Sarabia

ACATLÁN DE OSORIO Pue.-Comerciantes establecidos en la tradicional plaza de ceras del municipio de Acatlán de Osorio dieron a conocer que las ventas han disminuido considerablemente en los últimos años, en comparación con temporadas anteriores.

Los vendedores señalaron que anteriormente se registraba una mayor demanda por parte de los habitantes de las comunidades, quienes contaban con mayor poder adquisitivo, principalmente gracias a las remesas enviadas por migrantes radicados en Estados Unidos. Sin embargo, afirmaron que en los últimos dos años la situación ha cambiado de manera notoria.

“Antes la gente compraba más, sobre todo los que venían de las comunidades, pero ahora se nota que el dinero ya no alcanza. Muchos familiares en Estados Unidos están pasando por momentos difíciles y eso nos afecta a todos”, mencionó una de las comerciantes entrevistadas.

De acuerdo con los vendedores, las dificultades económicas de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las políticas migratorias más estrictas han influido en que las remesas disminuyan, afectando así el consumo local durante las festividades del Día de Muertos.

Aunque algunos comerciantes han decidido mantener los precios sin incrementos, explicaron que la baja en las ventas persiste. Los costos de las ceras oscilan entre 20 y 150 pesos, dependiendo del tamaño y del tipo de producto, ya sea cera pura o cera blanca.

Actualmente, más de 80 comerciantes se encuentran instalados en la plaza de ceras tradicional de Acatlán, una de las más visitadas en esta temporada, donde año con año se ofrecen velas, veladoras y figuras elaboradas con cera utilizadas para los altares y ofrendas.

Los vendedores esperan que en los próximos días, conforme se acerque la celebración del Día de Muertos, las ventas mejoren, aunque reconocen que la situación económica continúa siendo un desafío para muchas familias de la región.

Copyright © 2025 SICOM