Brisselda Sarabia
TEHUITZINGO, Pue.-Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) plantel Tehuitzingo, lograron destacar a nivel internacional tras obtener el primer y segundo lugar en el Quinto Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, celebrado del 10 al 12 de septiembre en la ciudad de Puebla.
El evento reunió a 26 proyectos provenientes de países como México, Brasil, España, Panamá y Paraguay, con el propósito de fomentar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social a través de la ciencia y la tecnología.
Primer lugar: “AUSTIC”
Una herramienta informática diseñada para apoyar a niñas y niños con autismo. Este proyecto fue creado por alumnos del CECyTE de Tehuitzingo y, gracias a su impacto social, representará a México en un certamen internacional que se llevará a cabo en Sevilla, España.
Segundo lugar: Tratamiento con bases de tlachinole
Investigación sobre una planta medicinal utilizada tradicionalmente para atender padecimientos gastrointestinales. Este proyecto obtuvo el segundo sitio en el encuentro y será presentado en Panamá, representando tanto a Puebla como a México.
La participación de los jóvenes mixtecos refleja el talento, la creatividad y el compromiso de la comunidad estudiantil de Tehuitzingo, quienes han puesto en alto el nombre de su municipio, del estado y del país en el ámbito científico y tecnológico.
Directivos del plantel señalaron que este logro es resultado del esfuerzo conjunto de los estudiantes, asesores y familias, además del respaldo institucional del CECyTE. Asimismo, expresaron que esperan contar con el apoyo de autoridades educativas y gubernamentales para facilitar la asistencia de los alumnos a estos eventos internacionales. La representación en España y Panamá no solo abre oportunidades académicas y profesionales para los jóvenes, sino que también posiciona a la Mixteca poblana como una región capaz de generar proyectos de alto impacto social y científico.