Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-En el marco del Simulacro Nacional 2025, instituciones educativas de la región Mixteca participaron este 19 de septiembre al mediodía en un ejercicio preventivo, donde se activó la alerta sísmica, misma que llegó vía telefónica a varios habitantes, como parte de la estrategia nacional para fortalecer la cultura de protección civil.
En el caso de Acatlán de Osorio, el simulacro se desarrolló en al menos cinco puntos, entre ellos la presidencia municipal, con la participación de elementos de Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y unidades de emergencia. En este lugar se contó con la intervención de 52 civiles y personal de seguridad.
Lesionados simulados en escuelas
Durante el ejercicio, se reportaron de manera hipotética varias personas lesionadas:
En la escuela Bartolomé de las Casas, se registraron 5 lesionados.
En el Centro Escolar Lic. Benito Juárez, 8 personas resultaron heridas, 2 de ellas trasladadas al Hospital General de Acatlán.
En la escuela Severiano Marcela Pérez, se simuló la atención a 2 lesionados, con apoyo del DIF municipal.
Coordinación con cuerpos de emergencia
De acuerdo con Antonio Mejía, encargado de Protección Civil en nivel secundaria del Centro Escolar Benito Juárez, participaron más de 400 estudiantes, quienes siguieron los protocolos establecidos.
Destacó la calma con la que se desarrolló el ejercicio, así como el tiempo de respuesta favorable de los cuerpos de emergencia.
Añadió que los edificios escolares han sido revisados y, aunque son construcciones con varios años de antigüedad, se encuentran en condiciones seguras.
Por su parte, Luis Alberto Martínez, del grupo Rescate y Auxilio Voluntario, explicó que previo al simulacro realizaron un ensayo en la escuela Severiano Marcela Pérez.
Señaló que el tiempo de respuesta del lugar de origen hacia la escuela fue de 5 minutos, y del plantel al hospital osciló entre 10 y 15 minutos.
En este sentido, pidió a la ciudadanía ceder el paso a patrullas y ambulancias cuando circulen en emergencias reales o simulacros, para garantizar atención oportuna.
Balance general
Las autoridades municipales informaron que el simulacro en Acatlán de Osorio se desarrolló con tranquilidad y sin incidentes reales, cumpliendo el objetivo de concientizar a la población y reforzar la preparación ante un sismo.