Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Durante el pasado fin de semana, en el marco del festival Atlixcayotontli, el maestro Efraín Castelán se presentó con la declamación de la poesía “Canto a Acatlán”, obra del doctor Zito Vera Márquez, logrando una emotiva conexión con el público que se dio cita en este evento cultural.
Castelán recordó que interpretó esta poesía por primera vez en 1997 dentro del Huey Atlixcáyotl, tradición que mantuvo hasta el año 2004. Posteriormente, la pieza fue retomada por otros declamadores que dieron continuidad a su difusión en diversos escenarios.
En esta ocasión, el maestro destacó que fue la tercera vez que presentó la obra en el Atlixcayotontli, festival que antecede al Huey Atlixcáyotl, considerado uno de los encuentros culturales más importantes del estado de Puebla y de reconocimiento nacional.
La declamación estuvo acompañada por la danza de Tecuanes Orgullo Acateco de Atlixco, con quienes Castelán compartió el escenario, reforzando la identidad y riqueza cultural que caracteriza a la región mixteca poblana.
En entrevista, el declamador manifestó sentirse privilegiado de interpretar una obra que enaltece las raíces de Acatlán y que, al mismo tiempo, permite a los pueblos originarios y sus expresiones culturales tener presencia en escenarios de talla internacional como lo es este festival.
El Atlixcayotontli, celebrado cada año como antesala del Huey Atlixcáyotl, se consolida como un espacio para que diferentes municipios de Puebla y estados invitados muestren sus danzas, música, gastronomía y expresiones artísticas, fortaleciendo el legado cultural de México.