Brisselda Sarabia
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Como parte de su recorrido anual, la Antorcha Guadalupana México–Nueva York 2025 arribará al municipio de Acatlán de Osorio el próximo 12 de septiembre, donde será recibida con júbilo en la parroquia del Calvario por feligreses y autoridades religiosas.
De acuerdo con el cronograma oficial, la ruta de la antorcha contempla su paso por distintos municipios de Puebla y Oaxaca antes de continuar hacia los Estados Unidos, llevando el lema de este año: “Mensajeros por la dignidad de un pueblo dividido por la frontera”.
El itinerario señala que:
El 10 de septiembre estará en la Hacienda Guadalupe del municipio de Piaxtla.
El 11 de septiembre llegará a la parroquia de Santa María de la Asunción, también en Piaxtla.
El 12 de septiembre arribará a la parroquia del Calvario en Acatlán de Osorio, donde se tiene previsto un acto de recibimiento por la tarde-noche.
El 13 de septiembre la antorcha partirá rumbo a la parroquia de Santa María de Guadalupe en Huajuapan de León, Oaxaca.
Finalmente, el 14 de septiembre estará en la parroquia de Santiago Apóstol, Chazumba, Oaxaca.
En Acatlán, se espera que la antorcha sea recibida en el portezuelo de San Rafael, para después trasladarse en procesión hasta el templo del Calvario. Durante su recorrido al día siguiente rumbo a Huajuapan de León, pasará por las comunidades de Petlalcingo, Salitrillo, Chila de las Flores y Zapotitlán Palmas, donde realizará paradas breves con la finalidad de que los habitantes puedan presenciar su paso.
La Antorcha Guadalupana México–Nueva York se ha convertido en un símbolo de unidad y fe para miles de migrantes que radican en Estados Unidos, pues año con año viaja desde la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México hasta la Catedral de San Patricio en Nueva York, llevando consigo el mensaje de esperanza y la unión espiritual entre familias separadas por la frontera.