**Con más de 200 años de antigüedad, la representación mantiene viva la historia y las raíces culturales del municipio.
Brisselda Sarabia
CHILA, Pue.-Con lleno total y gran entusiasmo por parte de la comunidad, los días 15 y 16 de agosto se llevó a cabo en el municipio de Chila de las Flores la tradicional representación teatral “La Destrucción de Jerusalén”, una obra con más de dos siglos de historia que continúa siendo uno de los principales símbolos culturales y religiosos de esta localidad.
La puesta en escena contó con la participación de más de 30 actores, todos originarios del municipio, quienes año con año se preparan para dar vida a los personajes históricos que forman parte de esta representación única en su tipo.
La obra combina elementos teatrales con la tradicional danza de Moros y Cristianos, práctica y que en Chila conserva una identidad particular.
El pasado 9 de agosto, la danza de Moros y Cristianos originaria de Chila de las Flores fue presentada por primera vez en el Zócalo de la ciudad de Puebla, como parte de un evento de difusión cultural, lo que representó un reconocimiento al valor artístico y tradicional que mantiene esta comunidad.
Como ya es costumbre, habitantes y visitantes se congregaron para disfrutar de esta tradición que forma parte del patrimonio cultural intangible del municipio. Con trajes coloridos, música en vivo y un gran sentido de identidad, la representación logró nuevamente conquistar al público y reafirmar su importancia como una manifestación viva de la historia y la fe del pueblo.
Las autoridades locales reconocieron el esfuerzo de los participantes y reafirmaron su compromiso de seguir apoyando estas expresiones culturales que fortalecen el sentido de pertenencia y la preservación de las tradiciones en Chila de las Flores.